Moderadors: Nuestra Señera, red, Pometa, Penó de la Conquesta
Esto es insultar gratuitamente a una persona por no pensar como tu. No conoces tanto a esta persona como para saber si es sumisa y boba. A su marido tampoco se le ha visto borracho, los rumores sobre sus amantes no están respaldados por más pruebas que el posible filoterrorismo y comunismo de Barack Obama. El oso que cazó había sido emborrachado por los rusos para que lo cazara fácilmente, pero a él no se lo habían dicho y dudo que de haber estado en su lugar te hubieses dado cuenta de forma tan inmediata.torpeder ha escrit:No puc entendre com una reina submisa d'origen grec, mig bova, casada amb un borratxo, puter i assassí d'animals, això si molt planer, pot dir semblants declaracions.
Independientemente de si tiene razón con lo que ha dicho o no, me parece innegable su derecho a pensarlo. No estoy conforme con faltar el respeto a una persona porque no piense igual que nosotros cuando ella misma no ha sido irrespetuosa. Y es muy hipócrita por parte de estos colectivos homosexuales dárselas de paladines de la libertad de expresión y pretender negársela a quienes no les den la razón.torpeder ha escrit:És indignant per al poble espanyol, per la meua part si abans era republicà també sóc anti reyezuelas fastigoses homòfobes de somriure falsa. Que rebenten ja d'una vegada aquest paràsits.
Según tu argumento mostrar desacuerdo ante cualquier ley es anticonstitucional. Como también lo serían los políticos nacionalistas que han criticado la Constitución y proponen una nueva que nos lleve a un estado federal, más facilidades para referéndums nacionalistas, etc.red ha escrit:Artículo 58.
La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.
Parlar en contra de les noves lleis pot semblar en algun cas inconstitucional?.......¿?
El punto 1 del artículo 32 lo que dicen es que un hombre y una mujer pueden casarse y que si lo hacen ambos tendrán los mismos derechos, no el marido más que la esposa o viceversa. Pero no dice nada de que puedan casarse con personas del mismo sexo, de hecho cuando se elaboró la Constitución no podían hacerlo ni hombres ni mujeres. Ahora si pueden, y este cambio en las leyes es perfectamente constitucional, pero también lo sería una nueva ley para cambiar la denominación de matrimonio por la de unión en el caso de parejas homosexuales.red ha escrit:Artículo 32.
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
2. La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos.
Eso forma parte de otro tema, pero por ahí van los tiros. Efectivamente el gasto de la jefatura de estado no cambia tanto de una monarquía a una república. En una democracia como la nuestra la monarquía tiene la principal ventaja de que el jefe de estado es neutral (y de hecho ningún partido político ha acusado al rey de simpatizar con los de la competencia) para poder arbitrar entre las distintas facciones políticas que se disputan el poder, mientras que la de una república es que el jefe de estado ha sido escogido por los ciudadanos y puede ser cambiado más fácilmente.Penó de la Conquesta ha escrit: Els defensors, per al meu entendre, de tan inservible institució, solen gastar aquesta premisa per a argumentar que no serviria de res llevar-la perque, si llevem al rei tenim que posar a un Cap d’Estat igualment, si val, correcte, però amb la DESPRECIABLE DIFERENCIA, de que aquest Cap que fiquem si no ens agrada el puguem fotre fora a la següent elecció, mentre que en l’actual Estat eixe carrec, amb la monarquia, es vitalici i a més, hereditari, és a dir, ahí estem, entre tots, mantinguent a una familia de “vividors” que l’unic que fan es viatjar, en l’excusa de “representants”, i gastar-se els nostres diners amb capritxets i luxes.
Tendrías razón si fuera el rey quien escoge al jefe de gobierno, como ocurre en Marruecos. Pero en monarquías parlamentarias como Gran Bretaña, Bélgica, Japón o España el presidente es elegido en unas elecciones.Penó de la Conquesta ha escrit: i això de dir-li “democràcia” a l’actual forma de gobern, hem pareix un poc, si hem permets l’expressió, “demagògic” perque si una democracia sencillament es redueix a anar a tirar una papereta cada 4 anys, aviats anem...com molt bé ha dit Alberiqueny85, ens agrade o no, el que tenim és una Monarquia Parlamentaria, no una verdadera democràcia.
Y de nuevo repito que tendríais razón si hubiera manifestado tales opiniones en un acto público hablando como miembro de la monarquía. Me autocito:KGB ha escrit:La reina tindrà tot el dret del món a tindre el seu propi criteri i opinió, però la gran majoria dels casos deuria mossegar-se la llengüeta, ja que ocupa un càrrec representantiu de l'estat i dels ''Espanyols'' i no pot soltar així com així com així el que opina.
Sertorio ha escrit:Sí es cierto que la Monarquía debe permanecer imparcial y no mojarse en asuntos políticos, pero olvidais que Doña Sofía no ha hablado de esto como reina, sino como persona, y no en un acto oficial sino en una charla informal, lo más probable es que precisamente durante el “momento del te”.
El caso es que salvo que se la derogue o modifique antes la Constitución seguirá teniendo validez aunque se hayan muerto todos quienes la votaron. Cualquiera que la considere caduca para reformarla a fondo sólo tiene que conseguir la suficiente representividad parlamentaria (no me acuerdo si el 60% o 2/3 de los votos de los diputados del congreso) y apoyo popular (victoria en un simple referéndum).KGB ha escrit:I menys encara tenint en compte el percentatge de població actual que va votar en el 78...I el percentatge d'ací uns pocs anys...
Usuaris navegant en aquest fòrum: No hi ha cap usuari registrat i 1 visitant